Esta vez la ruta es por una zona bastante asequible, a poca altitud, y sin grandes desniveles, es decir para todos los públicos. Hemos decidido ir del Cerro del Castillo a la Golondrina. Del término municipal de Collado Mediano al de Navacerrada, para volver de nuevo a Collado Mediano.
Salimos pronto, por la ladera del Cerro del Castillo, un sendero muy llano, sin ninguna complicación, es un kilómetro y medio que nos sirve para ir calentando, disfrutando del camino y de los primeros rayos del amanecer. Ya que hemos tenido la suerte de que esta vez el sol nos ha acompañado por toda nuestra ruta
Una vez llegados a la cumbre, se llanea por la misma camino de la antena, donde bajaremos hacia la urbanización el Reajo del Roble. Esta parte del camino sobre asfalto, nos servirá para llegar a la Dehesa de la Golondrina. Entramos en la misma, e inmediatamente tendremos otra subida. Esta vez de un kilómetro y medio, pero menos dura que la anterior subida. Aquí si quieres puedes subir corriendo todo el camino hasta la ermita de San Antonio. Después tenemos una pequeña bajada hacia el campo de tiro. Un pequeño repecho y tenemos una bajada antes de empezar la subida por Rasos de la Majadilla hacia el Cerro de las Ruedas.
A partir de este momento tenemos una larga bajada de unos 3 kilómetros hacia el pueblo de Navacerrada. La bajada es bastante rápida por el robledal de la Dehesa de la Golondrina. Bajada nada técnica, que se puede correr sin problema.
Cuando llegamos a Navacerrada nos dirigimos hacia el embalse. Que rodearemos, para poder disfrutar de nuestra particular playa mientras regresamos hacia el Cerro del Castillo. Esta zona es llana, y para disfrutar al lado del embalse de Navacerrada. Y así completar los 14,6 km de carrera.
Y aquí os queda la ruta de la ruta.
[sgpx gpx=”/wp-content/uploads/gpx/Castillo_Golondrina.gpx”]